Video realizado con la participación de personas solidaridas, organizaciones de Derechos Humanos, Populares e integrantes de la Campaña Nacional contra la Desaparición Forzada en México en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido 25-30 de Mayo de 2015
El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
Video. Desaparición Forzada de personas y exigencia de una Ley General
24 de mayo de 2015, por Hasta encontrarlos -
Solidaridad para suscribir carta. Cumplimiento Resolución Judicial por Desaparecidos
24 de mayo de 2015, por Hasta encontrarlosEstimadas Organizaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Derechos Humanos, Organizaciones Populares y personas Solidarias.
Por este medio nos dirigimos a Ustedes para solicitarles de su apoyo para suscribir la siguiente carta dirigida al Ministro Luis Maria Aguilar Morales, para exigir el Cumplimiento puntual de la resolución judicial emitida el pasado mes de junio por el Poder Judicial de la Federación en el caso de la Desaparición Forzada de los luchadores sociales Gabriel (…) -
Invitación a Conferencia de Prensa: 8vo Aniversario de la Desaparición Forzada de los Luchadores Sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya y Actividades en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
21 de mayo de 2015, por Hasta encontrarlosCiudad de México a 21 de mayo del 2015
Atención: Jefatura de Información, reporteras y reporteros de la fuente de OSC, Derechos Humanos y corresponsales
Invitación a Conferencia de Prensa:
8vo Aniversario de la Desaparición Forzada de los Luchadores Sociales Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya y Actividades en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido.
En esta conferencia de dará a conocer la situación del caso a 8 (…) -
Osorio Chong: no se abrirá cuartel del Ejército en Iguala a expertos de la CIDH
20 de mayo de 2015Fabiola Martínez
Periódico La Jornada
Miércoles 20 de mayo de 2015, p. 10- No hay elementos que involucren a militares en la desaparición de normalistas, dice
- De permitirlo, se sometería a las fuerzas castrenses a un proceso de desgaste, asegura
-
#DesapariciónForzada Actividades en el marco de la semana internacional del detenido desaparecido del 25 al 30 de mayo
19 de mayo de 2015Invitación a la culminación de la Gira Nacional “Desaparición Forzada en México, caso Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya, un crimen de lesa humanidad” en el marco de las actividades de la semana internacional del detenido desaparecido del 25 al 30 de mayo.
-
Invitación Gira Nacional Desaparición Forzada en México, caso Gabriel y Edmundo un Crimen de lesa humanidad en Guadalajara
19 de mayo de 2015ReflexiónEnLínea.com
Redacción on mayo 18th, 2015[...] Han pasado más de 9 meses de que el noveno tribunal colegiado de la ciudad de México, otorgó por medio de un juicio de amparo interpuesto por la defensa jurídica de los familiares de estos dos luchadores sociales detenidos desparecidos, el fallo a favor para que se indague y se investigue el paradero de ellos en las instalaciones militares, además de que se debe citar a comparecer a autoridades federales como responsables del cometido de este crimen de lesa humanidad.[...]
-
Ordena juez ampliar a Oaxaca búsqueda de los 43 normalistas
19 de mayo de 2015Proceso
Pedro Matías
18 de mayo de 2015[...] En el juicio de amparo indirecto se hace un reclamo al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y a la titular de la PGR, Arely Gómez, así como al gobernador Gabino Cué y sus titulares de la Secretaría General de Gobierno, SSP y PGJE, para que investiguen la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.[...]
-
Experto de la ONU pide a México tipificar correctamente la desaparición forzada
17 de mayo de 2015Sin Embargo
Por Redacción
mayo 16, 2015México necesita tipificar correctamente la desaparición forzada, pues en algunos estados ese acto ilícito está mal definido y cinco no lo han tipificado...
-
México, el país con más denuncias de violaciones de derechos ante la CIDH
16 de mayo de 2015Animal Político
Nayeli Roldán
mayo 15, 2015La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibió 500 denuncias sobre violaciones a derechos humanos cometidas en México.
-
La PGR reservó 12 años datos sobre cada implicado en desaparición de normalistas
13 de mayo de 2015, por Hasta encontrarlosGustavo Castillo García Periódico La Jornada Miércoles 13 de mayo de 2015, p. 6
A pesar de que mediante comunicados y conferencias de prensa la Procuraduría General de la República (PGR) ha dado a conocer avances de las investigaciones del llamado caso Iguala, la dependencia reservó por 12 años la información acerca del lugar donde fue detenido cada uno de los presuntos involucrados en la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, (…)