El Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos, es una organización de defensa y promoción de los Derechos Humanos, dedicada a realizar actividades de denuncia y documentación tendientes a demostrar la Sistematicidad de las desapariciones forzadas y a la exigencia de la presentación con vida de todos los detenidos desaparecidos en México, así como a la sensibilización sobre éste crimen de lesa humanidad.
El Comité Hasta Encontrarlos, también forma parte de la Coordinación de la Campaña Nacional Contra la Desaparición Forzada; la cual desde 2010 hace un informe anual sobre los casos de luchadores sociales y personas defensoras de los Derechos Humanos que han sido víctimas de desaparición forzada en México.
Los artículos más recientes
-
27 de mayo de 2015
SDPnoticias.com
Alejandro Pacheco
mié 27 may 2015 20:15
Organizaciones sociales demandaron aprobar de manera inmediata la Ley General para Prevenir y Sancionar la Desaparición Forzada de Personas para penalizar este crimen de lesa humanidad a nivel nacional.
-
27 de mayo de 2015
Contralinea
Autor: Flor Goche
27. mayo, 2015
Desde 1999, la sociedad civil mexicana pugna por la expedición de una ley general contra la desaparición forzada de personas. Seis legislaturas han transitado por el Congreso de la Unión desde entonces pero ninguna ha logrado concretar su demanda.
-
27 de mayo de 2015
La Jornada
José Antonio Román
Periódico La Jornada
Martes 26 de mayo de 2015, p. 10}
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no han cumplido desde hace casi un año con la resolución judicial de buscar a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), detenidos y desaparecidos en Oaxaca hace ocho años.
-
27 de mayo de 2015
Revolución 3.0
Edgar Rosas
26 mayo, 2015
[...] El académico manifestó que la desaparición forzada es un hecho de grandes dimensiones, por el hecho de que la comisión de este delito representa un sufrimiento permanente y sistemático para los familiares.[...]
-
26 de mayo de 2015
El 26 de mayo de 2015; se entregó la carta firmada por diversas organizaciones de derechos humanos, populares, personalidades y personas solidarias en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para solicitar al Ministro Presidente se acate la resolución emitida por el PJF el pasado mes de junio. Esta actividad se da en el marco de la Semana Internacional del Detenido Desaparecido 2015
-
26 de mayo de 2015
#HazQueSeVean Nadin Reyes Maldonado; Defensora de Derechos Humanos y Coordinadora del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos Hasta Encontrarlos.
-
26 de mayo de 2015, por Hasta encontrarlos
José Antonio Román Periódico La Jornada Martes 26 de mayo de 2015, p. 10
La Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no han cumplido desde hace casi un año con la resolución judicial de buscar a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR), detenidos y desaparecidos en Oaxaca hace ocho años.
La resolución del Poder Judicial de la Federación, emitida el 19 de junio de 2014, (…)
-
25 de mayo de 2015
Invitación
Mitin y entrega de las Firmas de organizaciones populares, de derechos humanos y personalidades para exigir el cumplimiento de resolución judicial en caso de Gabriel Alberto Cruz y Edmundo Reyes.
-
25 de mayo de 2015
Proceso
Gloria Leticia Díaz
25 de mayo de 2015
A ocho años de la desaparición de los eperristas Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Cruz Sánchez, familiares y abogados denunciaron que la Procuraduría General de la República y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se niegan a interrogar a altos mandos del Ejército y a abrir los cuarteles para buscarlos, por lo que solicitarán la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
-
25 de mayo de 2015
A 8 años de la Desaparición Forzada de Gabriel Alberto Cruz Sánchez y Edmundo Reyes Amaya se demuestra que esta práctica es una política de Estado que se mantiene impune por la protección que existe a las fuerzas armadas, al ejército y cuerpos policiacos.